lunes, 5 de julio de 2021

Lunes 5 de julio

                                                      Ciencias


...Continuando con la historia de nuestro país y su segundo cumpleaños, hoy vamos a seguir enterándose qué estaba sucediendo en aquellos días en la provincia de Tucumán, parece que estaban sucediendo cosas muy importantes en la casa de Francisca Bazán de Laguna, en la famosa, “CASA DE TUCUMÁN”.

Los invitamos a mirar el siguiente vídeo:


¿Cómo viajaron a Tucumán los congresales?






 

Los representantes de cada provincia, tuvieron que viajar muchísimo para llegar a Tucumán, en esa época no había aviones ni autos veloces y cómodos como los hay ahora.

    

    VIAJAR EN 1816 VS. 2021  DIFICULTADES 


  • Las carretas eran de tracción animal, si el animal se lastimaba o no podía continuar con el viaje, debía ser reemplazado. Eso implicaba perder días de viaje, buscando  una solución.

  • Las carretas  tenían las piezas de encastre. Si una se rompía, era imposible de reparar en el momento.

  • Las carretas alcanzaban una  velocidad de 3 km por hora, si los congresales viajaban 12 hs. Recorrían una distancia de 30/ 35 km en un día ( recuerden que la distancia de Bs. As a Tucumán es de 1.050 KM)

  ¡TARDARON SEMANAS Y MESES 

EN LLEGAR A TUCUMÁN LOS CONGRESALES!



¡Qué tal, si viajamos virtualmente a la casa de la Independencia, a la casa de la vecina Francisca!

"Casa de la Independencia"


ACTIVIDAD


Observa las siguientes imágenes y contesta las siguientes preguntas:

                           

- SI FUÉRAMOS CONGRESALES Y TENDRÍAMOS QUE VIAJAR A TUCUMÁN:

- ¿QUÉ MEDIOS DE TRANSPORTE UTILIZARÍAS?


…………………………………………………………………………………………………………………


-  ¿CUÁNTO CREES QUE TARDARÍAS?


……………………………………………………………………………………………………….




Espero tus respuestas


                                                              



                                                              


No hay comentarios:

Publicar un comentario